El reparto de comida caliente es la nueva tendencia, y ha crecido más en los últimos años. La gente trabaja sobre todo desde casa y pide comida por Internet más que nunca. Las aplicaciones de reparto de comida como Zomato, Uber Eats, etc., han hecho que sea más cómodo para la gente pedir comida caliente y disfrutar de platos para chuparse los dedos.
El repentino aumento de esta tendencia ha hecho que varios restaurantes empiecen a hacer entregas a domicilio por primera vez. Esto significa que las empresas están aprendiendo poco a poco a repartir comida a domicilio. Esto hace que se planteen una pregunta común que siempre dudan, ¿cuál es el mejor material de envasado para el reparto de comida?
Más allá de los materiales, buscan soluciones integrales de envasado para la entrega de comida caliente que garanticen la calidad de los alimentos, la satisfacción del cliente y la eficacia operativa.
Algunos de los mejores materiales de envasado de alimentos calientes por los que optan la mayoría de las empresas de gama alta son los plásticos vegetales, el cartón, el aluminio, la espuma de poliestireno, etc.
Materiales de envasado de alimentos calientes
Repartir comida caliente es diferente de comer en un restaurante o cafetería. Esto significa que, como restaurante o cafetería, debe asegurarse de que la comida llegue sana y salva a sus clientes. Además, no todos los materiales son adecuados para la comida caliente, por lo que enumeramos sólo los mejores disponibles.
Cuando se trata de repartir comida caliente, existen varias opciones, y cada una tiene sus ventajas. Veamos algunas de las más comunes y populares.
Espuma de poliestireno
Este material de envasado de alimentos calientes está fabricado con espuma de poliestireno que es buena para el aislamiento y, por tanto, una de las opciones más recomendadas.
Límites de temperatura
La espuma de poliestireno es idónea para alimentos con una temperatura de hasta 175 °F. Sin embargo, no se recomienda para alimentos en punto de ebullición. Sus excelentes propiedades de aislamiento térmico hacen que sea muy eficaz para mantener la temperatura de los alimentos durante largos periodos de tiempo durante el reparto, algo crucial para conservar los alimentos calientes.
Aplicaciones comunes:
La espuma de poliestireno tiene varias aplicaciones comerciales y domésticas. Se utiliza mucho para el aislamiento de electrodomésticos y hogares, servicios alimentarios, tablas de surf, envases ligeros y protectores, piezas de automóvil y servicios de envasado de alimentos. Es una opción habitual para envasar platos calientes de una sola ración, como sopas, guisos o combos de arroz y curry, donde se prioriza un aislamiento fuerte.
Respeto del medio ambiente:
Aunque antes hemos mencionado que la espuma de poliestireno no es muy respetuosa con el medio ambiente, ya que no se recicla fácilmente, sino que lleva su tiempo, el material es reciclable y puede ser una buena elección. Además, como ya hemos mencionado, el material puede reutilizarse, lo que significa que la gente no lo tirará al medio ambiente muy a menudo. Es una de las mejores opciones para los restaurantes, ya que ayuda a reducir costes en gran medida.
Pros
- Es una potente barrera contra el gas y la humedad y es popular para envasar alimentos calientes.
- Se han realizado pruebas rigurosas y se ha llegado a la conclusión de que la transferencia de sustancias entre la espuma y los alimentos es mínima.
- El material es ligero, por lo que es la mejor opción para entregar alimentos y otras cosas similares.
- El material es fácil de usar, y es una de las principales razones por las que las empresas y los restaurantes eligen este producto para envasar alimentos calientes.
Contras
- Parece relativamente barato, ya que no está disponible en cajas de lujo.
- Es difícil de reciclar y, por tanto, no es respetuoso con el medio ambiente.
Su naturaleza no transpirable puede provocar a veces que los alimentos crujientes, como los fritos, se empapen debido al vapor atrapado, lo que es una consideración clave para el material de envasado de alimentos para restaurantes.

Fibra de bambú
Las características inherentes del bambú lo convierten en uno de los mejores materiales para producir envases alimentarios sostenibles. Los restaurantes pueden optar por envasar en este material tanto alimentos fríos como calientes. También es uno de los materiales más resistentes disponibles para el envasado de alimentos y es una opción mejor que la mayoría de las demás alternativas.
Además, es un producto de la naturaleza, por lo que es un recurso renovable abundante y biodegradable.
Límites de temperatura
Dado que el material figura en nuestra lista de opciones disponibles para materiales de envasado de alimentos calientes, sabemos que es una elección adecuada para envasar alimentos calientes. El contenido de fibra de este material aumenta la resistencia a la tracción de esta elección. El rango de temperatura de este material es de unos 25 a 900ºC, y la velocidad de calentamiento recomendada es de unos 10ºC/min.
Aplicaciones comunes
Como también se ha mencionado anteriormente, las propiedades de este material de envasado en particular son versátiles, y esto se debe a que se utiliza principalmente en la industria textil. Se emplea en la construcción, en la industria y en el envasado de alimentos y bebidas. También se utiliza con fines decorativos. Es muy duradero, tiene una gran resistencia a la tracción y es una opción estable. La fibra de bambú es excelente para una amplia variedad de alimentos calientes, especialmente aquellos en los que se desea una presentación ecológica y de primera calidad, como las comidas gourmet o los platos artesanales. Su transpirabilidad también puede ser beneficiosa para ciertos alimentos.
Respeto del medio ambiente
La mayor parte del bambú que se cultiva se cultiva en distintas partes del mundo, y entre los distintos tipos de bambú que se cultivan está el ecológico. Cuando se cultiva bambú, no se necesitan insecticidas ni fertilizantes y sólo se necesita un poco de agua. Es uno de los materiales más sostenibles y es muy recomendable para las empresas que pueden permitirse este material de embalaje. Es una de las mejores opciones de envasado para el reparto de comida caliente.
Pros
- Una de las alternativas más robustas en comparación con las enumeradas en esta lista. Es la mejor opción para entregar alimentos a largas distancias.
- Las cajas de embalaje y otras soluciones producidas con este material tienen un acabado superior y ofrecen un mejor rendimiento para alimentos fríos y calientes.
- También tiene mayor resistencia a la tracción que el acero.
- La resistencia a la compresión de la fibra de bambú también es buena y, por lo tanto, es una opción adecuada para transportar alimentos.
Contras
- La calidad utilizada debe ser de gama alta, ya que algunos productos de baja calidad contienen toxinas.
- Es una opción cara en comparación con las otras disponibles en la lista.

Taza y cuenco de cartón/papel kraft
El cartón o papel kraft es uno de los mejores envases para el reparto de comida caliente. El papel kraft es el más potente para poder almacenar azúcar y frutos secos.
Los vasos y tazones de cartón/papel kraft se fabrican con la pulpa obtenida de pinos y abedules. Estos árboles crecen más rápido que otros árboles de madera dura. Estos árboles son abundantes en número. Es uno de los mejores materiales para envasar alimentos calientes.
Límites de temperatura
El límite de temperatura depende del revestimiento de plástico utilizado para que no haya fugas.
Aplicaciones comunes
Son herméticos, por lo que pueden utilizarse para servir salsas y curry. Estos envases de cartón para alimentos son muy versátiles, adecuados para sopas calientes, fideos, pollo frito y otros alimentos calientes para llevar. Su capacidad de personalización los hace muy populares para la creación de marcas.
Respeto del medio ambiente
Es muy ecológico. El cartón o papel craft es cien por cien biodegradable y reciclable
Pros
Pueden utilizarse varias veces y son estancos.
- Se fabrican con bajo consumo de energía y la materia prima está fácilmente disponible. Así que no hay escasez.
- Las cajas de embalaje de cartón son biodegradables. Están hechas de material reciclado y pulpa de árboles.
- No se utiliza ningún agente blanqueador ni colorante en el proceso de fabricación. Por tanto, es reciclable.
- Este envase no causa ningún daño a los animales marinos ni a otros animales si se lo comen.
Contras
- Un poco caro en comparación con los envases de espuma para alimentos.
Aunque es excelente para muchos artículos, algunos alimentos calientes densos o muy húmedos pueden requerir un grado más pesado o un forro adicional para evitar que el envase se reblandezca en plazos de entrega más largos.

Plástico
Los plásticos son conocidos por ser rígidos y resistentes a las fugas. Por lo tanto, los envases de plástico son muy duraderos. Los recipientes de plástico son ideales para envasar comidas pesadas, como platos de pasta o arroz.
Los envases de plástico son básicamente de tres tipos. Son el ácido poliláctico (PLA), el polipropileno (PP) y el tereftalato de polietileno (PET).
- TEREFTALATO DE POLIETILENO (PET)
Estos envases suelen ser transparentes y duraderos. Se perforan con facilidad, lo que significa que pueden proteger tus alimentos de cualquier contaminación exterior.
- POLIPROPILENO (PP)
El polipropileno se utiliza tanto en la restauración como en la industria sanitaria. Estos envases son sólidos y duraderos. Resisten fácilmente los golpes. Por eso se consideran ideales para el envasado y el transporte.
- ÁCIDO POLILÁCTICO (PLA)
Ecológicos y sostenibles, los envases de PLA se fabrican a partir de fuentes renovables, como la caña de azúcar y otras plantas.
Límites de temperatura
El límite de temperatura del tereftalato de polietileno (PET) es de 120 °F. Mientras que el límite mínimo de temperatura del polipropileno (pp) es de -4°F a 14°F, y el máximo de 212°F a 266°F. Los envases de ácido poliláctico (PLA) pueden ser útiles hasta 140°F.
Aplicaciones comunes
Los envases de PET pueden utilizarse para envasar alimentos fríos y almacenar comidas en el frigorífico. Las cajas de polipropileno pueden utilizarse para envasar alimentos fríos y calientes. También pueden utilizarse para calentar comidas en el microondas y almacenarlas en el frigorífico. Los envases de ácido poliláctico se utilizan para envasar alimentos fríos. El polipropileno (PP) es especialmente apreciado para el envasado de alimentos calientes debido a su alta resistencia al calor y a sus propiedades para el microondas, lo que lo convierte en una opción versátil como material de envasado de alimentos para restaurantes y contenedores para el reparto de alimentos.
Respeto del medio ambiente
Todos los envases de plástico son reciclables y reutilizables. Pero, como muchos otros materiales plásticos, los envases de PP, PLA y PET pueden ser perjudiciales para los animales y las criaturas marinas. Es crucial entender los matices: Aunque el PP y el PET son técnicamente reciclables, las tasas reales de reciclado varían significativamente según la región. El PLA es compostable comercialmente, pero requiere instalaciones industriales de compostaje específicas, que no suelen estar disponibles en los hogares ni en todos los municipios.
Pros
- PET
Son reciclables y pueden eliminarse fácilmente. Los alimentos fríos, como ensaladas, helados y brotes, pueden envasarse y almacenarse en recipientes de tereftalato de polietileno.
- PP
Los envases de plástico de polipropileno son reciclables, estancos y resistentes. Su resistencia los hace ideales para su uso tanto en frío como en caliente. Así que puede utilizarlos para envasar una gran variedad de comidas.
- JUGAR
Como los envases de PLA se fabrican a partir de recursos naturales como la caña de azúcar y el almidón de maíz, son compostables y biodegradables. Además, son muy duraderos y permiten envasar rápidamente cualquier alimento.
Contras
- PET
Cuando se exponen a altas temperaturas, filtran el contaminante antimonio a los alimentos.
- PP
Puede causar daños a los animales si lo ingieren.
- Envases de ácido poliláctico
El punto débil de este material es que puede fundirse rápidamente a altas temperaturas. Por lo tanto, no puede guardarse en el interior de un coche en un día caluroso.
Lámina/Aluminio
Los envases de aluminio se utilizan mucho para envasar en el sector de la restauración. Se pueden reutilizar fácilmente para almacenar alimentos y, a menudo, se calientan en el microondas para vencerlos.

Las láminas de aluminio se utilizan generalmente para envasar una cantidad importante de alimentos que los clientes quieren llevarse. También se demandan en eventos de catering.
Los hosteleros preferían el aluminio porque lo consideraban ideal. Porque es útil para cocinar platos en el horno y puede utilizarse para servir comidas en el mismo recipiente. Además, son resistentes a la grasa y flexibles. Por eso son los mejores para envasar platos pesados.
Límites de temperatura
El límite de temperatura de los envases de aluminio se sitúa entre -20°F y 400°F.
Aplicaciones comunes
Los envases de aluminio pueden utilizarse para hornear platos en el microondas. Son muy útiles para hornear magdalenas, pasteles o su tarta favorita. También puede utilizarlos para guardar restos de comida en el frigorífico. Su uso está muy extendido en restaurantes y negocios de catering para envasar alimentos. Puede guardar en él tanto alimentos fríos como calientes. Su excelente retención del calor lo hace ideal para grandes porciones de comida caliente, guisos o productos horneados que se benefician de un calor sostenido. Suele ser el envase preferido para comida caliente para llevar a granel.
Respeto del medio ambiente
Aunque los envases de aluminio son reciclables, su fundición libera dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno. Esto puede significar contaminación, smog y lluvia ácida.
Pros
- Los recipientes de aluminio para alimentos están diseñados para ser ligeros y simétricos en función de las necesidades de almacenamiento. Esto le ahorra espacio de almacenamiento y transporte.
- Los recipientes de aluminio para alimentos suelen ser a prueba de fugas, por lo que no tendrá que preocuparse de acabar con los derrames de aceite y salsa.
- El metal impermeable mantiene tu deliciosa comida fresca y a punto durante mucho tiempo.
- Estos contenedores reciclables vienen con tapas herméticas. Para que puedas volver a utilizarlos.
- Se trata de recipientes de alta calidad, por lo que no son tóxicos ni reactivos. Los alimentos no se oxidan.
- Puedes recalentar o conservar la comida en un recipiente de aluminio en la nevera.
- Los envases de lámina pueden soportar altas temperaturas, a diferencia de los envases de espuma y plástico. Estos envases pueden introducirse fácilmente en parrillas y microondas muchas veces sin que sufran ningún daño.
Contras
El papel de aluminio puede dañarse fácilmente al transportar alimentos. Su forma se estropea con facilidad. Por eso no se pueden guardar en ellas alimentos como bollería y patatas fritas. Además, es un poco caro por los problemas de transporte.
Característica/Dimensión | Espuma de poliestireno | Fibra de bambú | Cartón/papel kraft | Plástico (PP/PLA) | Lámina/Aluminio |
Aislamiento | Excelente | Bien | Medio (necesita revestimiento) | Buena (PP) / Regular (PLA) | Excelente |
A prueba de fugas | Bien | Bien | Bueno (necesita revestimiento) | Excelente | Excelente |
Respeto del medio ambiente | Pobre (difícil de reciclar) | Excelente (renovable, biodegradable) | Excelente (renovable, biodegradable) | PP: Regular (reciclable) / PLA: Bueno (compostable) | Bueno (reciclable) |
Coste | Bajo | Alta | Medio | Medio | Medio-Alto |
Durabilidad | Feria | Excelente | Bien | Excelente | Buena (propensa a abollarse) |
Apto para microondas | Limitado | No | Depende del revestimiento | PP: Sí / PLA: No | Sí |
Transpirabilidad | Pobre | Bien | Bien | Pobre | Pobre |
Principales ventajas | Gran aislamiento, bajo coste | Ecológico, duradero y de primera calidad | Ecológico, personalizable, ligero | A prueba de fugas, duradero, el PP es apto para microondas | Conserva el calor, apto para horno/microondas, a prueba de fugas |
Principales contras | No respetuoso con el medio ambiente, aspecto sencillo | Coste elevado, posibilidad de toxinas de baja calidad | Necesita un revestimiento a prueba de fugas, puede empaparse | Preocupaciones medioambientales, PLA no resistente al calor | Se abolla con facilidad, problemas medioambientales |
Aplicaciones típicas | Sopas, guisos, comidas rápidas | Platos de alta gama, marcas ecológicas | Comidas varias, platos hondos, tazas de café | Pasta, arroces, comidas pesadas | Productos de panadería, alimentos a granel, recalentamiento |
Envases de comida caliente para llevar: Más allá de los materiales - Tipos de productos específicos
Elegir el envase adecuado para comida caliente para llevar va más allá de la simple elección de un material; implica seleccionar el diseño específico y el factor de forma que mejor se adapte a sus platos y mejore la experiencia del cliente al desembalar y comer. Cada alimento se adapta mejor a un tipo de envase, lo que influye en todos los aspectos, desde la frescura y la conservación de la temperatura hasta la presentación y la prevención de derrames. A continuación le presentamos los tipos de envases más comunes para comida caliente para llevar y sus mejores aplicaciones:
Tipo de contenedor | Lo mejor para | Materiales comunes | Principales características y ventajas | Consideraciones |
Contenedores bivalva | Hamburguesas, sándwiches, wraps, pollo frito, bollería, patatas fritas | Bagazo (fibra de caña de azúcar), cartón reciclado, plástico PP (tapa abatible) | Fácil de comer directamentea menudo vienen con rejillas de ventilación para comida crujientecierre seguro, excelente para llevar. | El bagazo puede reblandecerse con alimentos muy húmedos/suaves. Las versiones de plástico son más resistentes a las fugas, pero menos ecológicas. |
Cuencos redondos con tapa | Sopas, guisos, curry, fideos, cuencos de arroz, pasta | Cartón (revestido), Plástico PP, Aluminio | Ideal para líquidosexcelente aislamiento, evita derrames, a menudo apto para microondas (PP/Aluminio), bueno para porciones individuales. | El cartón requiere un revestimiento adecuado a prueba de fugas. El aluminio no se puede meter en el microondas (a menos que se especifique para los nuevos tipos aptos para microondas). |
Contenedores multicompartimento | Cajas Bento, platos de arroz y puré, platos combinados, salteados | Plástico PP, bagazo de caña, cartón | Mantiene separados los componentes de los alimentos (evita mezclar sabores/texturas), mejora la presentacióndiseños personalizables. | Pueden ser más voluminosos. Algunos diseños pueden tener compartimentos más pequeños que limitan el tamaño de las porciones de determinados productos. |
Envases de aluminio con tapa de cartón | Grandes porciones de platos al horno, guisos, carnes asadas, catering | Aluminio, cartón (para la tapa) | Excelente retención del calor, apto para el horno (para recalentar), a prueba de fugas para salsasapilable para el transporte. | Propenso a abollarse. No es ideal para alimentos crujientes por falta de transpirabilidad. Es posible que las tapas de cartón no queden bien sujetas sin sellar. |
Cajas de cartón para comidas | Pollo frito, platos calientes en general, guarniciones, donuts, bollería | Cartón Kraft (a menudo con revestimiento resistente a la grasa) | Rentablepersonalizable para la marca, opciones biodegradables ampliamente disponibles...ligero. | Puede empaparse con alimentos muy húmedos o aceitosos. Puede requerir un forro interior adicional para alimentos muy condimentados. |
Vasos para llevar (para sopas/bebidas calientes) | Sopas calientes, chili, avena, bebidas calientes, salsas | Cartón (recubierto), Plástico PP (para tapas) | Perfecto para líquidos en monodosisbuen aislamiento, fácil de sujetar y consumir sobre la marchaTapas a prueba de fugas. | Principalmente para líquidos; no apto para comidas sólidas. |
A la hora de elegir entre estos recipientes específicos para comida caliente para llevar, tenga en cuenta no sólo el material, sino también las características del diseño. Piense en cómo influirá el recipiente en la textura de la comida (por ejemplo, rejillas de ventilación para las patatas fritas), la temperatura (por ejemplo, vasos de doble pared para la sopa) y el atractivo general cuando llegue a las manos del cliente. El envase adecuado es una extensión de su artesanía culinaria.
¿Qué hay que tener en cuenta al elegir un paquete para el reparto de comida caliente?
La vida de los envases de alimentos calientes puede ser sorprendentemente compleja. Son varias las etapas que intervienen en su preparación y envío a las puertas de los clientes. En medio de todo esto, cada paso es esencial. Esto se debe a que cada paso desempeña un papel en los procesos de compra que representan un centenar de compromisos diferentes, desde un cocinero, a expertos en marketing, equipo de logística, centros de distribución, personal, clientes, proveedores, etc. Por eso es importante garantizar la protección del valor global del artículo en todo momento.
Con un envase adecuado, puede conseguirlo rápidamente. Una pregunta que surge es cómo encontrar el envase adecuado o qué tener en cuenta a la hora de elegir un envase para el reparto de comida caliente. Pues bien, hemos enumerado seis factores principales que debe tener en cuenta antes de seleccionar el envase para el reparto de comida. Echémosles un vistazo.

Tamaño y seguridad
La mejor forma de ahorrar dinero es ceñirse a tamaños y formas estándar que incluso sean fáciles de producir. Aunque los tamaños bonitos pueden resultar atractivos a los ojos de los clientes, no merece la pena el coste y los retos asociados a la producción de envases. La selección de tamaños y formas estándar crea espacio para la flexibilidad y la comodidad durante la manipulación, el almacenamiento y el transporte.
Evitar las opciones de envasado a medida le permitirá realizar pedidos pequeños, además de reducir sus costes. El tamaño desempeña un papel fundamental a la hora de decidir qué envase le conviene más. Necesitará envases que, por lo general, no sean demasiado grandes para sus alimentos. No querrá que sus alimentos se deslicen durante la entrega, convirtiéndose así en un desastre y en un montón poco apetecible.
Por otro lado, tampoco querrá optar por recipientes demasiado pequeños que hagan que los alimentos se derramen por los lados y queden apretados. En definitiva, buscar el tamaño correcto te ayuda automáticamente a mantener la seguridad y la calidad de los alimentos. Asegúrate de prestarle atención.
Coste
Cuanto más complicado sea su envase, más tiempo tardará en preparar sus productos para la venta. En general, a los consumidores no les gustan los envases complicados. Por eso, mantener la sobriedad con bolsas transparentes termoselladas "pull open" puede ser una gran idea. La rentabilidad del envase depende de varios factores. Entre ellos, el tamaño, los materiales, el comprador y la cantidad de pedidos. Al final, lo único que hay que tener en cuenta es el coste. En otras palabras, es esencial elegir envases que le ayuden a ahorrar dinero de formas poco convencionales.
Si indagamos un poco más, sugerimos elegir un material ultraligero. Esto le ayudará a ahorrar toneladas de costes de transporte. Elija envases fáciles y eficientes de cambiar, además de aumentar la eficiencia de su producción. Por tanto, busque formas que le ayuden a ahorrar costes ocultos. Además, si tiene esto en cuenta, también podrá maximizar sus beneficios.
En definitiva, lograr un excelente equilibrio entre atractivo visual y practicidad es vital para seleccionar el tipo correcto de envase para alimentos calientes para su negocio.
Atractivo visual
Esto es algo que la gente no puede subestimar. ¿Sabía que el 70% de las decisiones de compra se toman en la tienda? Esto se debe a que el envase es lo primero que dirige a los compradores hacia su producto. El atractivo visual se convierte en una inscripción que indica información sobre el alimento cuando se trata de envases alimentarios.
Dejando a un lado el envasado de alimentos calientes, si hablamos del envasado de productos, consideremos el ejemplo de los cigarrillos. El impacto de las leyes de empaquetado sencillo de los cigarrillos se tradujo en un descenso del tabaquismo sin precedentes en Australia en los últimos 20 años. Sin embargo, sólo 1 de cada 5 clientes está satisfecho con el envasado.
De lo que se trata aquí es de gastar en las partes vitales. Los consumidores buscan envases fáciles de abrir, a prueba de manipulaciones, cómodos, respetuosos con el medio ambiente, bien funcionales y atractivos. Esto lleva a las empresas a centrarse más en la presentación y en lo bien que llega a los clientes. Tener un aspecto elegante y de primera calidad, junto con una excelente imagen de marca, atraerá a los clientes a degustar su deliciosa comida en cuestión de segundos.
Marca
Un buen envase alimentario se considera un indicador esencial de calidad. Además, hoy en día los envases alimentarios deben satisfacer a los consumidores a lo largo de todo su ciclo de vida para fidelizarlos a la marca. Mantener la fidelidad a la marca aumenta la probabilidad de que se repitan las compras. Por tanto, asegúrese de mantener un envasado excelente conservando un material de calidad adecuada que represente a su marca.
Cuando crea un envase único y representativo de su marca, crea una impresión duradera en sus clientes. Siempre son los pequeños detalles los que ayudan a que un restaurante destaque. Teniendo esto en cuenta, si desea destacar en el mercado, el envasado de marca es una forma brillante de promocionar su restaurante. Para prestar un mejor servicio, puede incluso contratar a profesionales que diseñen envases personalizados exclusivamente para su restaurante. Recuerde, un envase de marca no es sólo un logotipo; se trata de transmitir la historia y los valores de su restaurante, mejorar el "paquete de comida" en general y crear una experiencia memorable al abrir la caja.
Control de la temperatura
Cuando los clientes piden comida caliente, quieren que esté caliente en el momento de la entrega. Esto significa, además, que lo ideal es disponer de envases para comida caliente que conserven el calor durante un período prolongado de aproximadamente 1 hora. Elija recipientes y envases que mantengan el calor. Pero no se olvide de los alimentos fríos. Siempre es una buena idea mantener separados los envases para alimentos calientes y los envases para alimentos fríos. Más allá del material, considere ayudas de aislamiento como bolsas térmicas o insertos para distancias de entrega más largas, asegurándose de que "comida caliente entregada" significa realmente caliente.
Respeto del medio ambiente
Hay una gran variedad de materiales de envasado que han ganado gran popularidad por su diseño ecológico. Asegúrese de elegir envases respetuosos con el medio ambiente. Además de hacer prosperar su negocio, querrá mantener un medio ambiente sano. ¿No es así? En este sentido, puede considerar envases como,
- Bioplásticos: Estos envases se fabrican con un material de aspecto y tacto similares al plástico, pero biodegradable.
- Envases de cartón reciclado: Elija envases sin flúor y compostables. Para reconocerlos fácilmente, fíjese si están marcados con un sello verde. Si encuentra este tipo de envases, sepa que son de cartón reciclado 100%. Incluso encontrarás vasos y recipientes para sopa hechos de papel reciclado.
- Papel de aluminio: Los envases de papel de aluminio son una excelente opción ecológica para envasar alimentos calientes.
- Contenedores reciclables: Si no encuentras ninguno de los compostables anteriores, utiliza al menos envases reciclables. Encontrarás un símbolo de reciclaje en estos envases y embalajes.
Profundización en el envasado sostenible de alimentos:
- Biodegradable Los materiales se descomponen de forma natural, pero este proceso puede durar años y no garantiza un retorno limpio a la naturaleza sin condiciones específicas.
- Compostable Los materiales se descomponen en elementos naturales en un plazo de tiempo específico, lo que a menudo requiere instalaciones industriales de compostaje para descomponerse completamente sin dejar toxinas. Los plásticos de PLA, aunque de origen vegetal, suelen entrar en esta categoría y requieren compostaje comercial, que puede no estar disponible en todas las zonas.
- Reciclable los materiales pueden volver a transformarse en nuevos productos. En el caso de materiales como el aluminio y el cartón, fomentar la clasificación y eliminación adecuadas por parte de los consumidores es clave para impulsar las tasas reales de reciclaje. Las empresas pueden desempeñar un papel importante etiquetando claramente sus "envases para productos alimentarios" con instrucciones de reciclaje.
Más allá de la elección de materiales, la verdadera sostenibilidad también implica un enfoque holístico:
- Reducir el uso de materiales mediante un diseño inteligente: ¿Pueden diseñarse sus envases para utilizar menos material sin comprometer su integridad? Las innovaciones en envases plegables o los diseños multifuncionales que sirven tanto de envase como de plato para servir pueden reducir significativamente los residuos.
- Sistemas reutilizables: Explorar los contenedores reutilizables para la entrega de alimentos mediante sistemas de depósito, como los que están ganando tracción en algunas ciudades (por ejemplo, Returnr en Australia, o las iniciativas locales en Singapur que exploran las redes de contenedores reutilizables), ofrece una solución verdaderamente circular para el "buen envasado de alimentos".
- Transparencia y certificaciones de los proveedores: Es fundamental asociarse con proveedores de envases para alimentos calientes comprometidos con el abastecimiento sostenible y las prácticas de fabricación éticas. Busque certificaciones como FSC (Consejo Forestal) para los productos de papel o certificaciones de compostaje acreditadas para los plásticos biodegradables, que garanticen la veracidad de las declaraciones medioambientales.
Comprender las necesidades de empaquetado específicas de cada plataforma: Qué busca Zomato (y otras grandes aplicaciones de reparto)
Para los restaurantes que colaboran con plataformas populares de entrega de comida a domicilio como Zomato, Uber Eats o GrabFood, elegir el envase adecuado va más allá de la funcionalidad básica. Estas plataformas tienen un gran interés en la satisfacción del cliente, que está directamente relacionada con la calidad de la comida a su llegada. Por lo tanto, surgen consideraciones específicas cuando se piensa en "material de envasado de Zomato" o "envasado de comida de Uber Eats".
- Priorizar la experiencia del cliente: Las plataformas de reparto prosperan gracias a las opiniones positivas de los clientes. Esto significa que es fundamental que el envase garantice que la comida llegue caliente, fresca y sin derrames. Una hamburguesa empapada o un curry derramado pueden dar lugar a valoraciones bajas y a la pérdida de clientes, lo que afecta tanto a su restaurante como a la plataforma.
- Iniciativas de sostenibilidad impulsadas por plataformas: Muchas grandes plataformas promueven activamente o incluso obligan a utilizar envases sostenibles. Zomato, por ejemplo, se ha manifestado a favor de reducir los residuos plásticos. A menudo se anima (y a veces se incentiva) a los restaurantes de estas plataformas a cambiar a opciones ecológicas, como cartón compostable, bagazo de caña de azúcar o sistemas reutilizables cuando estén disponibles. Busque directrices específicas o listas de proveedores preferentes facilitadas por su plataforma.
- Durabilidad para el tránsito: Las rutas de reparto pueden ser impredecibles. Los envases para plataformas como Zomato deben soportar vibraciones, giros y posibles impactos durante las entregas en moto o coche. Los sellos a prueba de fugas y la construcción robusta no son negociables para evitar derrames dentro de las bolsas de entrega.
- Visibilidad y marca (dentro de las directrices de la plataforma): Aunque las plataformas tienen su propia marca, el envase sigue siendo un punto de contacto clave para la marca de su restaurante. Las plataformas suelen permitir envases personalizados. Invertir en un "envase de comida Zomato" visualmente atractivo y de marca puede ayudar a tu restaurante a destacar en un mercado competitivo, reforzando tu identidad incluso antes de probar la comida.
- Integración perfecta con las operaciones de entrega: Considere la facilidad con la que los repartidores pueden manipular el embalaje elegido. ¿Es fácil de apilar? ¿Encaja bien en las bolsas de reparto estándar? Un embalaje y un transporte eficientes contribuyen a agilizar los plazos de entrega y a mejorar la experiencia global.
Al alinear sus opciones de envasado con los objetivos operativos y centrados en el cliente de las principales plataformas, no sólo garantiza el cumplimiento, sino que también mejora la reputación de su restaurante y la fidelidad de los clientes en el competitivo panorama de la entrega de comida a domicilio.
Embalaje inteligente: Consejos prácticos para una entrega perfecta de comida caliente
Además de seleccionar los materiales adecuados, la forma de envasar los alimentos es igualmente importante para garantizar que lleguen calientes, frescos y apetitosos. Esto implica optimizar el proceso de "envasado de alimentos".
- Séllalo bien, pero ventila con prudencia:
- Sopas y Salsas: Utilice siempre recipientes estancos con tapas seguras, que a menudo requieren una tapa hermética de plástico o aluminio. Para mayor seguridad, considere doble tapa o incluso una pequeña bolsa sellada separada para los artículos muy líquidos. Así evitarás que se derramen tus "cajas de paquetes de comida".
- Artículos crujientes (por ejemplo, patatas fritas, pollo frito): Aunque el aislamiento es importante, el vapor es enemigo de la textura crujiente. Utilice recipientes con pequeños respiraderos o perforaciones (como algunos envases de cartón para alimentos opciones) que permiten la salida del vapor a la vez que retienen el calor. Así evitarás que tus "cajas de comida caliente para llevar" empapen los alimentos.
- La compartimentación es la clave:
- Para comidas con múltiples componentes (por ejemplo, arroz y curry, cajas bento), compartimentos separados evitan que los sabores se mezclen y garantizan que las diferentes texturas permanezcan intactas. Esto es crucial para envasado de productos alimenticios donde la presentación importa.
- Capas para el éxito:
- Coloque los artículos más pesados y robustos en la parte inferior.
- Artículos delicados o fáciles de aplastar (como bollería o patatas fritas, que son propensas a dañarse en láminas de aluminio) deben colocarse encima o en recipientes separados y resistentes.
- Minimizar el espacio aéreo:
- Elija contenedores de reparto de alimentos que tengan el tamaño adecuado para la ración. Demasiado espacio vacío permite que los alimentos se desplacen y se enfríen más rápido.
- Salsas y aliños aparte:
- Para ensaladas, tacos u otros platos en los que las salsas pueden empapar los alimentos, envase los aliños y las salsas en un recipiente hermético. pequeños recipientes separados a prueba de fugas. Esto permite al cliente añadirlos justo antes de comer.
- Tenga en cuenta las zonas de temperatura dentro de la bolsa:
- Si se entregan artículos fríos y calientes en el mismo pedido (reparto de comida caliente), utilice bolsas isotérmicas con separadores o bolsas térmicas separadas para mantener temperaturas distintas. No querrás que objetos calientes calienten bebidas frías o viceversa.
Lo esencial
Con tantas opciones de envasado disponibles para la entrega de productos alimenticios calientes, puede ser un reto para los comedores y otros restaurantes elegir la mejor disponible. La comida a domicilio tiene un importante coste climático asociado, y el principal culpable es el plástico de un solo uso empleado para el envasado. Para ayudar a las empresas de reparto de comida a domicilio como usted a garantizar la calidad de sus alimentos, hemos enumerado algunas de las mejores opciones disponibles. Empiece a proteger a sus consumidores y a salvar el planeta de los efectos nocivos de los materiales de envasado utilizando las opciones ecológicas disponibles. Comprendiendo los matices de los materiales, optimizando sus procesos de "cómo envasar comida a domicilio" y centrándose tanto en la calidad como en la sostenibilidad, podrá elevar su servicio de reparto de comida caliente y fidelizar a sus clientes de forma duradera.