A la gente de todo el mundo le encanta consumir helado y este manjar congelado sigue siendo tan popular como siempre. Sin embargo, su envasado está cambiando profundamente. Ahora está claro, por un sinfín de razones, que los medios convencionales de envasado de helados no son sólo una tendencia de marketing, sino una necesidad esencial. en el contexto de la producción de helados.
Por qué es importante envasar helados de forma sostenible
El impulso hacia los envases sostenibles para helados en la industria del envasado procede de una poderosa combinación de tres fuerzas: un mayor compromiso de los consumidores, políticas gubernamentales más estrictas y un creciente nivel de responsabilidad social por parte de marcas como Stanpac. El cambio en el comportamiento de los consumidores demuestra hasta qué punto se preocupa hoy la gente por el medio ambiente. El envasado es una parte importante de la imagen de marca, y la gente está más dispuesta que nunca a comprar productos basándose en cómo los envasa la marca. La estimación de un estudio reciente indica que más del 75% de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos envasados en materiales respetuosos con el medio ambiente, lo que ilustra la razón de marketing financiero para adoptar iniciativas ecológicas. Esta actitud de los consumidores es, de hecho, una fuerza de cambio lenta pero constante en el enfoque de marketing de la industria heladera.
Además, los gobiernos de todo el mundo están endureciendo las restricciones dirigidas a reducir la contaminación causada por los plásticos y potenciar la economía circular. Estas normativas pueden ir desde prohibiciones completas de determinados plásticos de un solo uso hasta requisitos por los que algunas partes de los envases deben ser reciclables o compostables. Para los fabricantes y minoristas de helados, estas cuestiones de cumplimiento son demasiado complejas y costosas, por lo que las empresas se adaptan constantemente a los cambios para no tener que pagar multas ni perder acceso al mercado.
Aparte de las exigencias externas, varias empresas heladeras reconocen que la sostenibilidad es un pilar fundamental de su estrategia empresarial. Saben que ser responsable ayuda a preservar el medio ambiente, refuerza la imagen de la empresa y fideliza a los consumidores con el paso del tiempo. Los envases de helado, especialmente los de plástico, aunque cómodos, contribuyen a generar enormes residuos y contaminación. Las opciones sostenibles pueden ayudar a estas empresas a mitigar su impacto medioambiental global.

Los mejores materiales ecológicos para envasar helados
Abundan los materiales imaginativos en el envasado sostenible de helados, y cada uno de ellos presenta sus propias ventajas e inconvenientes. Conocer estas opciones es necesario para cualquier empresa que desee tomar decisiones con conocimiento de causa.
| Material | Descripción | Beneficios | Consideraciones | Aplicaciones comunes |
| Cartón reciclable | Fabricados con fibras de papel reciclado, a menudo con un fino forro reciclable para resistir la humedad. | Ampliamente reciclable, rentable, ligero, imprimible, buen aislante. | Puede requerir una infraestructura de reciclado específica, el material de revestimiento debe ser compatible con el proceso de reciclado. | Cartones de helado, fundas, tapas. |
| Plásticos biodegradables y compostables (por ejemplo, PLA, PBAT) | Derivados de recursos renovables como el almidón de maíz o la caña de azúcar, diseñados para descomponerse de forma natural en condiciones específicas. | Reduce la dependencia de los combustibles fósiles, puede descomponerse en instalaciones industriales de compostaje (PLA), algunos son compostables en casa (mezclas PBAT). | Puede requerir métodos de eliminación específicos (compostaje industrial), el rendimiento puede variar en función de la temperatura y la humedad, el coste puede ser superior al de los plásticos tradicionales. | Tarrinas de helado, tapas y algunos envases flexibles. |
| Recubrimientos y revestimientos vegetales | Recubrimientos y revestimientos fabricados a partir de recursos renovables como la caña de azúcar o los aceites vegetales, en sustitución de los plásticos tradicionales derivados del petróleo. | Reduce la dependencia de los combustibles fósiles, puede mejorar la reciclabilidad o compostabilidad de los envases de papel. | Las características de rendimiento deben coincidir con las de los plásticos tradicionales en cuanto a resistencia a la humedad y la grasa, y la disponibilidad y el coste pueden variar. | Forro para cajas de cartón y vasos. |
| Bagazo (fibra de caña de azúcar) | Subproducto de la transformación de la caña de azúcar, moldeado en recipientes. | Recurso renovable, compostable, buen aislante, soporta temperaturas bajo cero. | Puede ser más voluminoso que otras opciones, puede no ofrecer el mismo nivel de barrera contra la humedad que algunos plásticos, el aspecto puede ser menos refinado para algunas aplicaciones. | Tarrinas y cuencos de helado. |
| Envases comestibles | Opciones innovadoras elaboradas con materiales como algas o papel de arroz, diseñadas para consumirse junto con el helado y minimizar los residuos de cartón. | Elimina por completo los residuos de envases, novedoso y atractivo para los consumidores. | Aún en las primeras fases de desarrollo y adopción, pueden tener limitaciones en términos de durabilidad, vida útil y rentabilidad para un uso generalizado. | Potencial para aplicaciones de una sola ración, como conos o porciones pequeñas. |
Factores clave para elegir envases sostenibles
La elección de cualquier forma de envasado sostenible para helados requiere un examen exhaustivo de algunas áreas vitales. Ir demasiado rápido puede crear problemas, pero decidir con cuidado puede mitigar los riesgos para el medio ambiente y beneficiar a la empresa.
| Factor | Consideraciones | Implicaciones para el envasado de helados |
| Compatibilidad de los productos | ¿Protege adecuadamente el material de envasado al helado de las quemaduras por congelación, la humedad y los contaminantes externos? ¿Mantiene la temperatura y la textura deseadas? | Los helados requieren envases que soporten temperaturas muy bajas y eviten la entrada de humedad. |
| Implicaciones económicas | ¿Cuál es el coste inicial del envase sostenible en comparación con las opciones tradicionales? ¿Existen ahorros potenciales a largo plazo (por ejemplo, reducción de las tasas de eliminación de residuos, mejora de la imagen de marca que conlleve un aumento de las ventas)? | En ocasiones, los materiales sostenibles pueden tener un coste inicial más elevado. Sin embargo, factores como la reducción de los costes de vertido y la percepción positiva del consumidor pueden compensar estos gastos a largo plazo. |
| Experiencia del consumidor | ¿Qué aspecto tiene el envase para el consumidor? ¿Es fácil de abrir y desechar? ¿Coincide con la imagen y los valores de la marca? | Los consumidores son cada vez más sensibles a la estética y funcionalidad de los envases, especialmente en las regiones de Norteamérica. Los envases sostenibles no deben comprometer la comodidad ni el atractivo de la marca. Es esencial un etiquetado claro sobre su eliminación (reciclable, compostable). |
| Infraestructura de eliminación | ¿Es el material de envasado elegido fácilmente reciclable o compostable en las regiones donde se vende el producto? | Elegir un material ampliamente aceptado y procesado en sus mercados objetivo es vital para garantizar sus beneficios medioambientales. |
| Requisitos de caducidad | ¿Proporciona el material de envasado sostenible las propiedades de barrera necesarias para mantener la calidad y frescura del helado durante toda su vida útil prevista? | El helado necesita un envase capaz de evitar que el oxígeno y la humedad degraden su calidad con el paso del tiempo. El material sostenible elegido debe ofrecer propiedades de barrera comparables o adecuadas a las de los envases tradicionales para evitar el deterioro del producto y mantener la satisfacción del cliente. |
| Cumplimiento de la normativa | ¿Cumple el material de envasado elegido todas las normativas medioambientales y de seguridad alimentaria aplicables en los mercados de destino? | Mantenerse informado sobre las normas de seguridad alimentaria y la evolución de la normativa medioambiental, y cumplirlas, es primordial. Asegúrese de que el envase sostenible elegido cumple todos los requisitos legales y prevea futuros cambios normativos para evitar posibles trastornos. |
Yoonpak: Su socio de confianza para soluciones sostenibles de envasado de helados en papel
Yoonpak, al igual que muchas otras empresas de diversos sectores, se está posicionando para ofrecer a las empresas soluciones de envasado de helados de papel respetuosas con el medio ambiente. Más allá de la simple fabricación, somos apasionados de Yoonpak, donde nos enorgullecemos de nuestras soluciones de envasado a base de papel con objetivos sostenibles, minuciosamente diseñadas y adaptadas.
Nuestra especialidad es la producción de un amplio surtido de envases de papel para helados, como vasos, cuencos y cartones de papel. Si necesita dimensiones específicas, diseños de identidad de marca a medida u otras características funcionales sofisticadas, podemos cumplir sus especificaciones. Buscamos nuevos materiales y procesos porque el envasado sólido y sostenible carece de la innovación asociada a la técnica de envasado, y nosotros queremos hacer el cambio.
Elegir Yoonpak significa que no sólo está seleccionando un proveedor de embalajes, sino que está tratando con una empresa igualmente comprometida con la sostenibilidad y dispuesta a ofrecer el calibre de servicio y confianza que usted necesita en el mercado ecológico actual.

Responder a preocupaciones comunes: Coste y rendimiento de los envases sostenibles
Cuando se trata de envases sostenibles, una cuestión que suele suscitar preocupación es el equilibrio entre el coste de los materiales y los resultados o beneficios previstos. Aunque algunos sostienen que ciertos materiales sostenibles cuestan más que los plásticos tradicionales, si se mira el panorama general, algunas inversiones tienen sentido.
- Una de estas opciones para reducir el coste de los envases sostenibles es jugar con la selección de diferentes materiales para satisfacer las necesidades del producto y, al mismo tiempo, ser compatible con el presupuesto. Por ejemplo, algunos pueden estar equipados con la capacidad de utilizar envases totalmente compostables, otros tendrían que conformarse con cartón reciclable con revestimiento vegetal, que para algunos es mucho menos compostable pero mucho más asequible.
- Además, se puede ahorrar reduciendo la cantidad de materia prima en el envase del producto o comprando en grandes cantidades. También hay que tener en cuenta la imagen de marca y la fidelidad de los clientes que se pueden ganar por ser respetuosos con el medio ambiente, lo que a la larga puede reportar más beneficios a la empresa para contrarrestar cualquier aumento de los gastos en primer lugar.
- En lo que respecta a la sostenibilidad, los materiales de envasado modernos pueden rendir cada vez más como se requiere en el envasado de helados. El cartón reciclable con barreras de recubrimiento avanzadas puede evitar perfectamente la humedad y las quemaduras por congelación. Los plásticos más resistentes a la temperatura y más fuertes son cada vez más biodegradables.
Las innovaciones en materiales de envasado sostenibles y socios expertos como Yoonpak ofrecen a las empresas la oportunidad de adoptar nuevas soluciones ecológicas al tiempo que garantizan la protección de sus productos.
Comercialice eficazmente su marca con envases sostenibles
Estas soluciones respetuosas con el medio ambiente tienen la ventaja añadida de que atraen al público actual, preocupado por el medio ambiente, y amplían los márgenes de beneficio obtenidos con la comercialización y venta de productos de marca.
- Asegúrese de que los mensajes sobre sostenibilidad se comunican en voz alta y con claridad, mediante la colocación destacada de logotipos y certificaciones (por ejemplo, papeles del Consejo de Administración Forestal (FSC), productos compostables, etc.). Esto ayudará a estos consumidores a generar confianza y credibilidad hacia su marca.
- Para suscitar un mayor interés público, la crónica de su viaje hacia la sostenibilidad junto con las iniciativas adoptadas para apoyar la causa resonarán bien entre el público, fomentando así la lealtad a la marca y una defensa más amplia.
Varias empresas de helados han adoptado el envasado sostenible como ventaja competitiva. Por ejemplo, algunas marcas afirman utilizar materiales reciclados para los envases de sus productos, lo que atrae a los consumidores concienciados con el ahorro de recursos. Otras han adoptado formas novedosas de reducción de residuos utilizando envases compostables y enseñan a sus clientes a deshacerse de ellos correctamente. Estos casos ilustran que el envasado sostenible puede utilizarse como herramienta de marketing de una empresa para crear una imagen deseable entre los consumidores responsables con el medio ambiente.
Como ilustran estos ejemplos, si hace del envasado sostenible una parte central de la historia de su marca, tendrá acceso a un segmento de consumidores ecológicos en rápida expansión y mejorará su reputación como empresa responsable.

El futuro del envasado sostenible de helados: Mirando al futuro
Nos esperan novedades apasionantes en el campo del envasado sostenible de helados. Aún queda mucho por hacer en cuanto a nuevos materiales y enfoques de diseño innovadores que respeten el medio ambiente.
Existe un claro cambio hacia la comprensión de los principios de la economía circular en los envases, que se centra más en la creación de envases que puedan reciclarse, reutilizarse o compostarse, y en garantizar que existan sistemas para capturar y reciclar estos materiales.
No cabe duda de que el futuro del envasado de helados es ecológico, y las empresas que adopten hoy prácticas sostenibles estarán mejor preparadas para triunfar en este mundo cambiante. Podrán servir eficazmente tanto a los clientes como a la Madre Naturaleza.






